La felicidad de los alumnos, del profesorado y de las familias es una prioridad para el centro educativo Ágora Sant Cugat. Por este motivo, a lo largo del presente curso está llevando a cabo un proyecto que pretende ofrecer un cambio de mirada profundo hacia el alumno, ayudándole a gozar de un mejor bienestar y a conseguir la felicidad.

En Ágora Sant Cugat nos planteamos como objetivo la felicidad de los alumnos entendiendo que así se disfruta de un mejor ambiente en el centro y, además, se potencia su aprendizaje. Igualmente, creemos que unos alumnos felices estarán, sin duda, más implicados en su propia educación. Decidimos, pues, dar cabida a esta otra área, combinada con la académica e introducir un concepto que va más allá de la educación de las emociones. Se trata del bienestar integral de los alumnos, de su concepción como seres integrales que necesitan ser vistos con una nueva mirada.
Concretar esta idea en el día a día del centro y en el aula fue sencillo en cuanto conocimos la plataforma de acción tutorial de Delivering Happiness at School. Gracias a ella, los docentes han podido obtener actividades para los alumnos de 3 a 12 años, siempre adaptadas a las edades a las que van dirigidas. En concreto, han podido incluirlas en su planificación y adaptarlas a sus necesidades, pudiendo dedicar menos tiempo a la preparación y más a implementar las dinámicas con sus alumnos. Incluso se pueden incluir en el plan de acción tutorial, de forma que el aspecto emocional y la felicidad queda contemplado ya a nivel de programación.
Ejercicios y coach

Existe, también, el soporte de la coach de Delivering Happiness at School, que ofrece ayuda a los docentes que lo necesiten en caso de que le surjan dudas sobre cómo desarrollar las propuestas en el aula. El servicio de soporte hace especial hincapié en el acompañamiento a los tutores o líderes de cada curso o etapa en el proceso de implementación de la plataforma.
Nuri Samper, profesora del centro que ha puesto en práctica este proyecto, asegura que la mayoría de los alumnos han alcanzado sus objetivos y que la felicidad reinaba en el aula. “Hemos hablado de constancia, de esfuerzo, de determinación, de voluntad… ¡ha sido genial!”, relata Nuri. Por su parte, Cristina Madueño, otra docente de este colegio, se muestra también satisfecha y emocionada después de realizar una de las actividades propuestas por hAPPy School: “Cuando Bee (un muñeco que se utiliza en la dinámica) llegó a mí les expliqué que me sentía muy bien siendo su tutora, que estaba muy orgullosa de ellos y que los quería mucho. Sus caras se alegraron y algunos me abrazaron”.
¿Cómo responden los alumnos y las familias?

Gracias a la propuesta de Delivering Happiness at School se puede decir que estamos consiguiendo un cambio de mirada de los profesores hacia los alumnos. Y gracias, del mismo modo, a la aceptación de la mayoría del claustro, que desde el primer momento concibió la plataforma de acción tutorial como una herramienta de gran ayuda para empujarnos a tener unos alumnos y una escuela mejor.
TOMADO DE EDUCACIÓN 3.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario